top of page

Instalar Y Configurar Un Servidor Dhcp En Windows Server 2008

  • dispmulafortebe
  • Aug 11, 2023
  • 9 min read


Antes de configurar el servicio DHCP, debe instalarlo en el servidor. DHCP no se instala de forma predeterminada durante una instalación típica de Windows Standard Server 2003 o Windows Enterprise Server 2003. Puede instalar DHCP durante la instalación inicial de Windows Server 2003 o una vez completada la instalación inicial.




instalar y configurar un servidor dhcp en windows server 2008



En las secciones siguientes se explica cómo solucionar algunos de los problemas que puede experimentar al intentar instalar y configurar un servidor DHCP basado en Windows Server 2003 en un grupo de trabajo.


Consulta Instala y configura el servidor de reenvío en Linux o Instala y configura el servidor de reenvío en Microsoft Windows para obtener información sobre cómo instalar y configurar el reenvío.


Hola, tengo un servidor instalado 2008 server y tres equipos dentro del dominio, además de un servidor dhcp. Las ip que reparte son 10.0.0.1 a 10.0.0.50. El problema es que han conectado internet con un router y no se como conectar el servidor y los equipos para que accedan a la web. el router tiene direccion 192.168.1.1. Gracias.


noc si me pueden dar los pasos para hacer eso ya que tengo instalado el windows 2008 ya al servidor le e puesto la ip estatica que me pedia el servicio de dhcp instale el servicio pero noc si lo instale correctamente por los rangos de ip y unas cosas que no sabia que poner y no e podido hacer la red no c si me pueden explicar como hacerlo lo agradeceria bastante


Hola, Soy nuevo en windows 2008, y quiero configurarlo para que un cliente q tengo fuera de la ciudad entre y ejecute una aplicacion especial que tengo instalada en el servidor. Como lo hago? GRACIAS!


Tengo un problema acabo de configurar un nuevo servidor con windows server 2008 std de 64, ya configure el dominio, el active directory ya cree los usuaraios meti las maquinas a dominio y si se loguean correctamente, los equipos de trabajo son xp pro, pero el problema esta en que cuando quiero entrar a una carpeta compartida del servidor me pide el usuario y contraseña se la pongo y entra pero por mas que le doy en recordar contraseña cuando se apaga la maquina y vuelve a iniciar de nueva cuenta me pide que ponga el usuario y contraseña para entrar a las carpetas compartidas del servidor.


no se nada de windows server 2008 me podrian ayudar por favorsisimo espero que conoscan algo para ayudarme como aprender con manzanitas windows server 2008 En espera de su valiosa opinión quedo de ustedes no sin antes agradecerles su confianza reciba un cordial saludo a todos y una bonita navidad y bonito año.


Previamente es necesario instalar y configurar un controlador de dominio Windows Server 2012 R2, dos servidores miembro del dominio y un cliente para realizar las pruebas, una vez que tenemos todo el ambiente listo podemos comenzar con la configuración de DHCP Failover.


En esta nueva entrada al blog voy a continuar hablándoos sobre Windows Server 2008. En este caso os voy a hablar sobre como instalar y configurar un servidor DHCP. Voy a partir de la base de mi entrada anterior donde hable sobre el Directorio Activo y el Servidor DNS.


Una vez desactivado entraremos en la máquina virtual de Windows Server 2008 para proceder a instalar el Servidor DHCP. Al instalar el servidor DHCP, este va a poseer direcciones IP dinámicas y lo que va a hacer es ir asignándolas a los dispositivos que se deseen conectar. También guardará una lista con los dispositivos que se conecten a cada IP o el tiempo que han estado conectado entre otras funciones.


A continuación nos aparecerá una pantalla importante para instalar correctamente el Servidor DHCP. En ella debemos configurar y agregar los ámbitos DHCP. El ámbito en un servidor DHCP es básicamente un agrupamiento administrativo de equipos o clientes de una subred, los cuales utilizan el servidor DHCP. Debemos darle a la pestaña de agregar.


1. Empezaremos instalando nuestra máquina virtual con windows server 2008, y lo haremos con el programa Virtual Box que podemos descargar gratuitamente desde su página oficial. También tendremos que tener una imagen iso de windows server 2008.


Para poder instalar los servicios de dominio de Active Directory en un servidor con Microsoft Windows Server 2008, tenemos que tener en cuenta que el equipo debe tener asignada una IP estática, nunca dinámica por DHCP.


Aquí a diferencia de la versión anterior presente en Windows Server 2003 existen dos opciones para instalar. Servidor de Implementación y Servidor de Transporte. Este último es una función nueva incluida en Windows Server 2008 que permite hacer MultiCasting con las imágenes. El servidor de transporte puede ser instalado sin instalar el Servidor de Implementación pero no ocurre lo mismo en forma inversa. Por lo tanto debemos dejar seleccionadas las dos opciones.


hola he visto tu tutorial y tratar de adaptarlo a mis necesidades actualmente tengo otro servidor donde ya se ejecuta el dhcp, el ad y el wds deso anexar mi nuevo servidor de wds para hacer un balanceo de cargar ya que tengo muchas maquinas, he registrado la maquina al dominio y con un usuario dle dominio puedo el servicio del wds pero aun asi no lo ven mis clientes aunque apague el otro, es posible tener mas de un wds? que seria mejor implementar otro wds o anexar tarjetas de red a mi server?


muchas gracias por la info, solo que yo lo he hecho en un entorno virtualizado, lo he logrado con windows 2008 r2 sin embargo al dar de alta un host en este servidor virtual, (host tambien virtual) me asigna la direccion IP pero en gateway me pone tambien la ip del servidor, por lo que no tengo salida a internet, si pongo la ip fija con todos los parametros que deben ser (gateway 192.168.1.1 por ejemplo) si que me da salida a internet.por que sera que me esta asignando la ip del servidor como gateway? saludos


Este libro ofrece al lector, de forma sencilla, el proceso de instalación y configuración de un servidor Windows 2012 en un ordenador que dispone de procesadores Intel, indicando cómo administrarlo. Se describe cómo instalar el Directorio Activo, explicando sus conceptos básicos y avanzados (sitios, bosques, árboles, dominios, unidades organizativas, objetos, usuarios, grupos, equipos, permisos, derechos, relaciones de confianza, directivas, esquema, catálogo global, replicación, maestros de operaciones, utilidades...). También, trata sobre los discos básicos y dinámicos, las copias de seguridad e indica cómo instalar y configurar el sistema de archivos distribuidos y los archivos sin conexión. Así mismo, se desarrolla la instalación y configuración básica de un servidor DNS y un servidor DHCP. Por último, trata sobre las Directivas, las Auditorías, los Servicios de Internet Information Server 8, la Instalación de software, las Comunicaciones, el Servicio de Enrutamiento y Acceso remoto, la Monitorización del rendimiento del equipo, Hyper-V, así como una Introducción a PowerShell. Todo el libro ha sido escrito y desarrollado siguiendo un método secuenciado y completamente práctico, de forma que resulta sencillo para el lector. Si se realizan los ejemplos y las prácticas que se van indicando en cada caso, quedará configurada una red sencilla, de forma lógica y útil. Por último, nos gustaría agradecer al lector la confianza depositada en este libro. Espero que los conocimientos adquiridos le sirvan para su desarrollo profesional e intelectual y abran sus puertas a nuevos aprendizajes.


CONVENCIONES USADAS CAPÍTULO 1. INSTALACIÓN DEL SERVIDOR 1.1 NOVEDADES EN WINDOWS SERVER 2012 1.2 LA FAMILIA DE WINDOWS SERVER 2012 1.3 ROLES DE WINDOWS SERVER 2012 1.4 OPCIÓN DE INSTALACIÓN BÁSICA 1.5 REQUISITOS MÍNIMOS DEL SISTEMA 1.6 INSTALACIÓN DE UN SERVIDOR NUEVO 1.6.1 Consideraciones previas antes de la instalación 1.6.2 Preparando la instalación 1.6.3 Procediendo con la instalación 1.6.4 Finalizando la instalación y personalizando la configuración 1.7 ACTUALIZAR UN EQUIPO A WINDOWS SERVER 2012 1.7.1 Procediendo con la actualización 1.8 CONEXIÓN AL SERVIDOR DESDE WINDOWS 7/8 CAPÍTULO 2. TOMA DE CONTACTO CON EL SERVIDOR 2.1 CONEXIÓN DEL SERVIDOR 2.2 ACTIVACIÓN DE PRODUCTO DE WINDOWS 2.3 DOCUMENTACIÓN EN LÍNEA 2.4 REINICIAR EL SERVIDOR 2.5 INICIO DE SESIÓN COMO OTRO USUARIO DISTINTO 2.6 APAGAR EL SERVIDOR 2.7 CÓMO UNIR EL SERVIDOR A UN DOMINIO 2.8 CÓMO AJUSTAR LOS COMPONENTES DE RED 2.9 CÓMO INSTALAR HARDWARE 2.10 EL RASTREADOR DE EVENTOS DE APAGADO 2.10.1 El cierre programado 2.10.2 Las caídas del sistema 2.10.3 Configuración del rastreador 2.10.4 Análisis del registro de eventos 2.11 El Administrador del servidor CAPÍTULO 3. INSTALAR EL DIRECTORIO ACTIVO 3.1 CONCEPTOS PREVIOS 3.2 CÓMO INSTALAR EL DIRECTORIO ACTIVO 3.2.1 Instalarlo en un bosque nuevo 3.2.2 Agregar un controlador adicional para un dominio existente 3.2.3 Agregar un nuevo controlador para un nuevo dominio en un árbol de dominios existente 3.2.4 Agregar un nuevo controlador para un nuevo árbol de dominios en un bosque existente 3.3 QUITAR LOS SERVICIOS DE ACTIVE DIRECTORY CAPÍTULO 4. LOS USUARIOS Y GRUPOS 4.1 CONCEPTOS SOBRE LOS USUARIOS 4.1.1 Los usuarios locales 4.1.2 Los usuarios del dominio 4.1.3 Los perfiles de usuario 4.2 CONCEPTOS SOBRE LOS GRUPOS 4.2.1 Cambiar el ámbito de un grupo 4.2.2 Cuentas de grupo creadas en la instalación 4.2.3 Las identidades especiales 4.2.4 Los grupos locales 4.2.5 Los grupos globales, universales y locales de dominio CAPÍTULO 5. LAS UNIDADES, DIRECTORIOS Y ARCHIVOS 5.1 LA ESTRUCTURA DE DIRECTORIOS 5.2 LA COMPARTICIÓN DE DIRECTORIOS 5.2.1 Cómo compartir un directorio 5.2.2 Cómo acceder a los directorios compartidos 5.2.3 Cómo conectarse a los directorios 5.2.4 Cómo compartir de nuevo un directorio compartido 5.2.5 Conceptos sobre permisos de carpetas compartidas 5.2.6 Concepto de recursos compartidos especiales 5.3 CONCEPTOS SOBRE PERMISOS NTFS ESTÁNDAR DE DIRECTORIO 5.3.1 Cómo establecer permisos NTFS estándar de directorio 5.4 Conceptos sobre permisos NTFS estándar de archivo 5.4.1 CÓMO ESTABLECER PERMISOS NTFS ESTÁNDAR DE ARCHIVO 5.5 CONCEPTOS SOBRE PERMISOS NTFS ESPECIALES 5.5.1 Cómo establecer permisos NTFS especiales 5.6 CONCEPTO DE PROPIETARIO DE UN DIRECTORIO O UN ARCHIVO 5.6.1 Cómo establecer el permiso de toma de posesión 5.6.2 Cómo tomar posesión 5.7 CONCEPTOS SOBRE ATRIBUTOS DE ARCHIVOS Y DIRECTORIOS 5.7.1 Cómo establecer un atributo normal 5.7.2 Cómo establecer la compresión de archivos y/o directorios 5.7.3 Cómo establecer el cifrado de archivos o directorios 5.7.4 Salvaguarda de certificados CAPÍTULO 6. LOS SERVICIOS DE IMPRESIÓN 6.1 CONCEPTOS SOBRE LA IMPRESIÓN EN LA RED 6.1.1 El proceso de impresión 6.2 CÓMO AGREGAR UNA IMPRESORA LOCAL 6.3 CÓMO AGREGAR UNA IMPRESORA DE RED 6.4 CÓMO CONFIGURAR LAS PROPIEDADES DE LA IMPRESORA 6.4.1 Propiedades generales de la impresora 6.4.2 Propiedades de Compartir impresora 6.4.3 Propiedades de los puertos de impresora 6.4.4 Propiedades avanzadas de la impresora 6.4.5 Propiedades de Administración del color de la impresora 6.4.6 Propiedades de Seguridad de la impresora 6.4.7 Propiedades de Configuración de dispositivo 6.5 ESTABLECER PREFERENCIAS DE IMPRESIÓN 6.6 ADMINISTRANDO DOCUMENTOS DE LA COLA DE IMPRESIÓN CAPÍTULO 7. LA CONSOLA DE ADMINISTRACIÓN 7.1 CÓMO CREAR UN ARCHIVO DE CONSOLA 7.2 CÓMO CONFIGURAR LAS OPCIONES DE LA CONSOLA CAPÍTULO 8. LAS DIRECTIVAS 8.1 LAS DIRECTIVAS DE SEGURIDAD 8.2 LAS DIRECTIVAS DE GRUPO 8.2.1 Cómo crear una directiva de grupo vinculada automáticamente 8.2.2 Cómo crear una directiva de grupo sin vincular a ningún nodo 8.2.3 Cómo vincular una directiva de grupo existente 8.2.4 Algunas configuraciones interesantes para las directivas de grupo 8.2.5 Cómo trabajar con las directivas 8.2.6 Cómo crear un GPO de inicio 8.2.7 Cómo crear un filtro WMI 8.2.8 Cómo crear un modelado de directivas de grupo 8.2.9 Cómo ver los resultados de directivas de grupo CAPÍTULO 9. LAS AUDITORÍAS 9.1 LAS AUDITORÍAS 9.1.1 Auditar sucesos de seguridad 9.1.2 Directiva de auditoría 9.2 CÓMO ESTABLECER UNA DIRECTIVA DE AUDITORÍA 9.3 CÓMO CONFIGURAR EL PROCESAMIENTO DE UNA DIRECTIVA 9.4 AUDITAR EL ACCESO A OBJETOS 9.5 AUDITAR EL ACCESO A ARCHIVOS Y CARPETAS 9.5.1 Cómo eliminar o modificar una entrada de auditoría 9.6 CÓMO VER LOS REGISTROS DE SEGURIDAD 9.7 EL COMANDO EJECUTAR COMO CAPÍTULO 10. LA RECUPERACIÓN DE LOS FALLOS 10.1 EL REGISTRO 10.2 LA REPARACIÓN DEL SISTEMA 10.2.1 Las opciones de arranque avanzadas 10.2.2 Las opciones de reparación del sistema 10.3 LAS INSTANTÁNEAS DE LAS CARPETAS COMPARTIDAS 10.3.1 Cómo configurar las instantáneas 10.4 LA UTILIDAD COPIAS DE SEGURIDAD 10.4.1 Cómo instalar la utilidad 10.4.2 Cómo realizar una copia de seguridad programada 10.4.3 Cómo modificar una copia de seguridad programada 10.4.4 Cómo realizar una copia de seguridad manual 10.4.5 Cómo recuperar una copia de seguridad 10.5 LA RECUPERACIÓN COMPLETA DEL SISTEMA CAPÍTULO 11. EL ALMACENAMIENTO DE LOS DATOS 11.1 LA ORGANIZACIÓN DE LOS DISCOS DUROS 11.2 CONVERTIR UN VOLUMEN A NTFS 11.3 LA UTILIDAD ADMINISTRACIÓN DE DISCOS 11.3.1 Información sobre una partición 11.3.2 Información sobre el disco duro 11.3.3 Información sobre el hardware de almacenamiento 11.3.4 Cómo inicializar un disco 11.3.5 Cómo cambiar el estilo de partición de un disco 11.4 TRABAJANDO CON DISCOS BÁSICOS 11.4.1 Cómo crear una partición 11.4.2 Cómo borrar una partición 11.4.3 Cómo aumentar el tamaño de una partición 11.4.4 Cómo disminuir el tamaño de una partición 11.5 CONVERTIR UN DISCO BÁSICO A DINÁMICO 11.5.1 Cómo realizar la conversión 11.6 TRABAJANDO CON DISCOS DINÁMICOS 11.6.1 Cómo crear un volumen simple 11.6.2 Cómo extender un volumen 11.6.3 Cómo reducir un volumen 11.6.4 Cómo borrar un volumen 11.6.5 V olúmenes distribuidos 11.6.6 V olúmenes seccionados 11.6.7 Volúmenes reflejados 11.6.8 V olúmenes RAID-5 11.7 EL MANTENIMIENTO DE LOS DISCOS 11.7.1 Comprobación de errores de una unidad 11.7.2 La desfragmentación de archivos 11.7.3 Las cuotas de disco CAPÍTULO 12. LOS ARCHIVOS DISTRIBUIDOS Y SIN CONEXIÓN 12.1 EL SISTEMA DE ARCHIVOS DISTRIBUIDO (DFS) 12.1.1 Cómo instalar el servicio DFS 12.1.2 Cómo crear un espacio de nombres DFS 12.1.3 Cómo añadir carpetas DFS a un espacio de nombres 12.1.4 La replicación DFS 12.2 Los archivos sin conexión 12.2.1 Cómo habilitar el trabaj 2ff7e9595c


 
 
 

Recent Posts

See All

Comentarios


  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon

© 2023 by We Smile. Proudly created with Wix.com

Thanks for submitting!

bottom of page